Información general del Departamento de Alemán.
MATERIAL DEL DEPARTAMENTO DE ALEMÁN PARA EL CURSO 2022/23
MATERIAL DEL DEPARTAMENTO DE ALEMÁN PARA EL CURSO 2022/23
-Gramáticas recomendadas:
Gramática básica del alemán con ejercicios. B. Braueck y A .Castell, Hueber.
ISBN 9788481410440 Hueber.
LECTURA:
-Neuanfang mit Schokolade, editorial Klett.
-Gramáticas recomendadas:
Gramática básica del alemán con ejercicios. B. Braueck y A .Castell, Hueber.
ISBN 9788481410440 Hueber.
–LECTURA:
Besuch bei Grimms, Daniela Freudenberg, Ed. Silke. ISBN 978 84 608 7661 8
-Gramáticas recomendadas:
Gramática básica del alemán con ejercicios. B. Braueck y A .Castell, Hueber. ISBN 9788481410440 Hueber.
Libro de texto:
Aspekte neu 3, Ed. Klett Langenscheidt ( ISBN 9783126050371)
Lectura recomendada:
Schachnovelle , Stefan Zweig, Ed. Fischer. ISBN 13: 978 3 596 21522 5
Gramáticas recomendadas:
Gramática básica del alemán con ejercicios. B. Braueck y A .Castell, ISBN 9788481410440, Editorial Hueber.
Grammatik aktiv A1 B1, ISBN 978 3 06 023972 6, Edit. Cornelsen.
Grammatik aktiv B2 C1, ISBN 978 3 06 021482 2, Edit. Cornelsen.
Grammatik ganz klar! A1 B1, ISBN 978 3 19 051555 4, Edit. Hueber.
Deutsch a la berlinesa, A1 B1 , ISBN 8977425437083, Edit. Herder.
Sicher. Übungsgrammatik. B1 C1 , ISBN 978 3 19 301206 7, Edit. Hueber.
La prueba de clasificación tiene como objetivo determinar el nivel de dominio del idioma con el objeto de asignar un nivel al futuro alumnado de la escuela. Por ese motivo, los exámenes no son objeto de reclamación y tampoco se enseñan las pruebas.
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PRUEBA DE CLASIFICACIÓN
La prueba de clasificación se integra en el proceso de admisión. La persona que participa en este proceso, si posee conocimientos del idioma, puede solicitar prueba de clasificación. En dicha solicitud no se solicitará la admisión a ningún curso en concreto. Tras realizar la prueba de clasificación, la persona solicitante de plaza será asignada a un curso determinado y entrará en la adjudicación de plazas correspondiente para dicho curso.
Esto significa que quien solicita la plaza no decide qué curso se le asignará, sino que ha de realizar la prueba de clasificación siguiendo las instrucciones que se proporcionan. Será el departamento correspondiente el que consigne la asignación a un curso y nivel determinado.
Con el objeto de permitir la integración de la prueba de clasificación en el proceso de admisión, se ha desarrollado una prueba de clasificación común que se administrará en una fecha única para toda la Comunidad Autónoma de Canarias.
La prueba consta de dos partes (una escrita y otra oral). El resultado de la prueba será la correspondiente asignación a un nivel y curso.
2. DESCRIPCIÓN DE LA PARTE ESCRITA
La parte escrita tendrá una duración máxima de 100 minutos y se celebrará en la fecha y horario
establecida en la resolución de admisión.
Esta parte consta de tres tareas de producción escrita. Cada tarea está anclada en un nivel. La primera tarea se sitúa en el nivel A2, la segunda en el nivel B1 y la tercera en el nivel B2, aunque esta tarea servirá también para clasificar en los niveles superiores, C1 y C2.
No es obligatorio realizar las tres tareas, pero deben seguirse las instrucciones siguientes:
– El alumnado debe realizar las tareas por orden y comenzar por la primera.
– Tras terminar la primera tarea, solo si se ve capaz de realizar la segunda tarea, el alumnado podrá continuar por esta segunda tarea. En caso contrario, no continuará y entregará la prueba. En ningún caso se puede pasar a la segunda prueba si no ha completado la primera.
– Tras terminar la segunda tarea, solo si se ve capaz de realizar la tercera tarea, el alumnado podrá continuar por esta tercera tarea. En caso contrario, no continuará y entregará la prueba.
3. DESCRIPCIÓN DE LA PARTE ORAL
La parte oral de la prueba de clasificación consiste en una entrevista individual de una duración máxima de 10 minutos. Se informará antes del inicio de la parte escrita acerca de la convocatoria para realizar la parte oral. Para más información clicar en en el siguiente enlace: http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/idiomas/acceso/prueba_clasificacion/
ENLACES:
Tanto los documentos institucionales como la PGA y las programaciones de los diferentes departamentos están en la secretaría del centro para su consulta.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR